Introducción a la playa Els Terrers en Benicasim
La playa Els Terrers en Benicasim es uno de los destinos más destacados en la Costa de Azahar, en la provincia de Castellón, España. Conocida por su arena dorada y sus aguas cristalinas, esta playa forma parte de las mejores playas de España para disfrutar del verano, el descanso y la naturaleza. Su ubicación privilegiada, junto a un entorno natural privilegiado y una excelente infraestructura turística, la convierten en un lugar imprescindible para quienes buscan rutas por la costa y calas escondidas en un entorno vírgen y bien conservado.
Ubicación y accesos a la playa Els Terrers
Localización geográfica
La playa Els Terrers se encuentra en la localidad de Benicasim, un municipio costero famoso por su ambiente festivo y su patrimonio natural. La playa está situada aproximadamente a unos 5 kilómetros del centro urbano, en una zona que combina áreas residenciales con espacios naturales protegidos. La coordenada aproximada es 40.0583° N, 0.0172° E.
Cómo llegar a Els Terrers
- En coche: La playa cuenta con varias zonas de aparcamiento, tanto en la zona cercana a la playa como en áreas más alejadas pero accesibles mediante caminos peatonales. Desde la autopista AP-7, se puede tomar la salida hacia Benicasim y seguir las señalizaciones hacia la playa.
- Transporte público: Existen líneas de autobús que conectan Benicasim con otras localidades cercanas y que tienen paradas próximas a la playa. Además, desde el centro del pueblo, es posible acceder a pie o en bicicleta mediante rutas señalizadas.
- Bicicleta: La infraestructura ciclista en Benicasim es excelente, y muchas rutas por la costa permiten llegar a Els Terrers de manera segura y ecológica.
Características principales de la playa Els Terrers
Longitud y anchura
La playa Els Terrers tiene una longitud aproximada de 800 metros y una anchura que varía entre los 50 y 100 metros, dependiendo de la marea y la época del año. Es una playa de arena fina y dorada, con un fondo de arena suave y aguas tranquilas, ideales para familias y niños.
Entorno natural y calas escondidas
Uno de los aspectos más destacados de Els Terrers es su entorno natural. La playa está rodeada de dunas y vegetación mediterránea, y en sus alrededores existen varias calas escondidas y playas vírgenes que invitan a la exploración y al descubrimiento de rincones secretos de la costa. Estas calas, muchas de ellas de difícil acceso, ofrecen una experiencia más íntima y auténtica para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Servicios disponibles en Els Terrers
Infraestructura y servicios básicos
- Socorristas: La playa cuenta con servicios de vigilancia durante la temporada alta, garantizando la seguridad de los bañistas.
- duchas y aseos públicos: Dispone de varias duchas y aseos para comodidad de los visitantes.
- Vigilancia y seguridad: Servicios de salvamento y vigilancia en horario diurno en verano.
Opciones de restauración y ocio
- Chiringuitos: En la playa hay varios chiringuitos y bares donde se puede degustar comida típica, bebidas refrescantes y snacks.
- Alquiler de sombrillas y hamacas: Para quienes desean relajarse en la arena con comodidad.
- Actividades acuáticas: Se ofrecen servicios de alquiler de paddle surf, kayaks y snorkel.
Servicios adicionales y recomendaciones
- Accesibilidad: La playa está adaptada para personas con movilidad reducida, con pasarelas y rampas de acceso.
- Zona de aparcamiento: Amplia y cercana, aunque en temporada alta puede llenarse rápidamente, por lo que se recomienda llegar temprano.
- Información turística: Hay centros de información donde ofrecen mapas, rutas y recomendaciones locales.
Recomendaciones para visitar Els Terrers
Mejores épocas del año para visitar
La temporada ideal para disfrutar de Els Terrers es desde finales de junio hasta septiembre, cuando las temperaturas son más cálidas y los servicios están en pleno funcionamiento. Sin embargo, en primavera y principios de otoño, la playa mantiene su belleza y tranquilidad, ideal para quienes prefieren un ambiente más relajado y menos concurrido.
Consejos prácticos
- Llevar protección solar: La exposición al sol en la playa puede ser intensa, por lo que es recomendable usar protector solar, sombrero y gafas de sol.
- Hidratación: Mantenerse bien hidratado, especialmente en los días de calor extremo.
- Respetar el entorno natural: No dejar basura y respetar las zonas vírgenes y calas escondidas.
- Precauciones en calas vírgenes: Algunas de estas calas tienen acceso difícil, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y tener precaución al caminar por terrenos rocosos o arenosos.
Rutas por la costa y exploración de calas vírgenes
Senderismo y rutas a pie
Para los amantes del senderismo y las rutas por la costa, la zona de Els Terrers ofrece varias opciones para explorar el litoral y descubrir calas escondidas y playas vírgenes. Algunas rutas señalizadas permiten recorrer tramos de la costa, disfrutando de vistas panorámicas y la belleza del paisaje mediterráneo.
Principales rutas recomendadas
- Ruta de la Cala del Riu de la Carrasca: Un camino que atraviesa dunas y vegetación, llegando a calas vírgenes de gran belleza.
- Camino de la Costa a la Cala de la Sal: Trayecto que ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de descubrir pequeñas calas de difícil acceso.
- Sendero de las Dunas de Benicasim: Ideal para pasear entre la flora autóctona y contemplar la fauna local.
Playas vírgenes y calas escondidas en los alrededores
Más allá de Els Terrers, la zona ofrece una variedad de playas vírgenes y calas escondidas que conservan un carácter más natural y menos urbanizado. Algunas de ellas requieren un pequeño esfuerzo para acceder, pero la recompensa vale la pena para quienes buscan un entorno más tranquilo y auténtico.
Ejemplos destacados
- Cala de la Bassa: Un pequeño rincón de aguas tranquilas y arena fina, perfecto para el snorkel y la exploración submarina.
- Cala del Pinar: Rodeada de pinares, ideal para un día de picnic y descanso en la naturaleza.
- Cala de la Granadella: Con acceso mediante sendero, ofrece un paisaje impresionante y aguas cristalinas.
Recomendaciones finales y consejos locales
Para aprovechar al máximo la visita a Els Terrers y sus alrededores, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos y recomendaciones de los expertos locales:
- Respetar el medio ambiente: No dejar basura, respetar las zonas protegidas y evitar el uso excesivo de plásticos.
- Prepararse para la caminata: Llevar calzado adecuado, agua, protección solar y un pequeño botiquín en caso de emergencias.
- Consultar el estado del mar y las condiciones meteorológicas: Antes de explorar calas vírgenes o realizar rutas, verificar las condiciones para evitar imprevistos.
- Apoyar el comercio local: Comprar en los pequeños negocios y chiringuitos para contribuir a la economía de la zona.
- Disfrutar con moderación y respeto: La belleza de estos entornos naturales merece ser preservada para futuras generaciones.
Conclusión
La playa Els Terrers en Benicasim representa una de las joyas de la Costa de Azahar, combinando belleza natural, servicios de calidad y un entorno ideal para rutas por la costa y la exploración de calas escondidas. Su variedad de espacios, desde amplias playas urbanas hasta calas vírgenes y aisladas, hacen que sea un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas en un entorno mediterráneo privilegiado. Además, su buena accesibilidad y servicios bien desarrollados garantizan una visita cómoda y placentera para todo tipo de visitantes, desde familias hasta aventureros en busca de la naturaleza más pura.
Si estás pensando en visitar la Costa de Azahar, no dudes en incluir a Els Terrers en tu itinerario y descubrir todo lo que esta maravillosa playa y sus alrededores tienen para ofrecer. Desde calas escondidas hasta rutas por la costa, cada rincón te sorprenderá y te permitirá conectar con la esencia del Mediterráneo en su estado más auténtico.