Informacion de la cala del barco en cartagena

La Cala del Barco en Cartagena es uno de los destinos más apreciados por quienes buscan calas escondidas y playas vírgenes en la costa mediterránea de España. Situada en una ubicación privilegiada, esta cala ofrece un entorno natural impresionante, rodeado de acantilados y aguas cristalinas, convirtiéndose en un lugar ideal para desconectar del bullicio de las zonas más concurridas y disfrutar de la naturaleza en estado puro. En este extenso artículo, exploraremos en detalle toda la información relevante sobre la Cala del Barco, desde su ubicación y accesos hasta los servicios disponibles y recomendaciones para visitantes.

Ubicación de la Cala del Barco en Cartagena

La Cala del Barco se encuentra en la provincia de Murcia, dentro del municipio de Cartagena. Esta cala forma parte de la Costa Cálida, famosa por su belleza natural y sus numerosas calas escondidas que ofrecen una experiencia auténtica y tranquila. Específicamente, está situada en una zona menos transitada, cerca de la urbanización de Los Urrutias, y forma parte de las rutas por la costa que recorren la zona en busca de playas vírgenes.

Su ubicación estratégica la hace un destino perfecto para quienes desean explorar las mejores playas de España fuera de las aglomeraciones turísticas. La cala está rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, que le confiere un carácter salvaje y auténtico.

Accesos y cómo llegar a la Cala del Barco

Desde Cartagena

  • En coche: La forma más sencilla de llegar es en vehículo propio. Desde Cartagena, debes tomar la carretera RM-332 en dirección a Los Urrutias y, posteriormente, seguir las indicaciones hacia la cala. Hay un aparcamiento cercano, aunque en temporada alta puede llenarse rápidamente.
  • Transporte público: Aunque no existe un servicio de autobuses directo a la cala, puedes tomar un autobús desde Cartagena hasta Los Urrutias y, desde allí, caminar unos 20-30 minutos por senderos señalizados.

Accesos peatonales y senderos

El acceso a la Cala del Barco en Cartagena es principalmente a través de senderos que atraviesan la vegetación y acantilados, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo y protección solar. Los caminos pueden ser escarpados y en algunos tramos no están señalizados, por lo que es recomendable informarse previamente y seguir las rutas recomendadas por los locales o mapas especializados.

Recomendaciones para el acceso

  • Preparación previa: Llevar agua, protección solar y calzado adecuado para senderismo.
  • Horario: La mejor época para visitar la cala es en primavera y verano, evitando las horas centrales del día para disfrutar de temperaturas agradables y evitar aglomeraciones.
  • Precauciones: Debido a su carácter de cala virgen, el acceso puede ser complicado para personas con movilidad reducida.

Características principales de la Cala del Barco

Entorno natural y belleza paisajística

La Cala del Barco destaca por su entorno natural privilegiado, con aguas cristalinas y fondos marinos ideales para el snorkel. Los acantilados que la rodean ofrecen vistas panorámicas espectaculares, y su arena, aunque en pequeña cantidad, es de excelente calidad y muy limpia. La cala se encuentra rodeada de vegetación mediterránea y rocas que contribuyen a crear un ambiente vírgen y auténtico.

Dimensiones y características físicas

  • Longitud: Aproximadamente 50 metros de extensión.
  • Tipo de playa: Pequeña cala de piedra y arena fina.
  • Profundidad: Variada, con zonas poco profundas ideales para familias y otras más profundas para deportes acuáticos.
  • Fondos marinos: Ricos en flora y fauna, perfectos para el buceo y el snorkel.
Quizás también te interese:  Informacion de la playa barizo en malpica de bergantinos

Servicios disponibles

Debido a su carácter de cala virgen, la Cala del Barco no cuenta con servicios como chiringuitos o alquiler de sombrillas, pero en las proximidades hay algunas opciones y recursos básicos:

  • Acceso a agua potable y baños: No disponibles en la cala misma, por lo que se recomienda llevar lo necesario.
  • Área de aparcamiento: Cerca de la entrada, aunque limitado en temporada alta.
  • Actividades acuáticas: Snorkel, kayak y natación son las principales actividades permitidas.


Quizás también te interese:  Informacion de la playa mezquitilla en algarrobo

Recomendaciones para disfrutar de la Cala del Barco

Mejores momentos para visitar

Para aprovechar al máximo la belleza de esta playa vírgen, se recomienda visitar durante la primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos afluencia de turistas. Sin embargo, en verano, la cala sigue siendo una opción fantástica para quienes buscan rutas por la costa menos concurridas.

Qué llevar

  • Protector solar de alta protección para evitar quemaduras en zonas expuestas.
  • Agua y comida para mantener la hidratación y energía durante la visita.
  • Equipo de snorkel para explorar los fondos marinos.
  • Calzado adecuado para senderismo y caminos de tierra.
  • Sombrero o gorra para protección contra el sol.

Precauciones y respeto por el entorno

Es fundamental respetar la naturaleza virgen que rodea la cala, evitando dejar basura y siguiendo las indicaciones de los locales y señalización. La conservación del entorno es clave para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estos tesoros escondidos de la costa española.

Actividades y rutas por la costa en Cartagena

Rutas por la costa y senderismo

Desde la Cala del Barco, es posible realizar rutas por la costa que permiten descubrir otras calas escondidas y playas vírgenes en la zona. Algunas rutas recomendadas incluyen caminos señalizados que atraviesan acantilados y zonas de vegetación mediterránea.

Deportes acuáticos

  • Snorkel: La riqueza del fondo marino hace que sea un lugar ideal para practicar snorkel y observar la fauna marina.
  • Kayak: En las zonas cercanas, existen servicios de alquiler de kayaks para explorar la costa desde el mar.
  • Buceo: La transparencia del agua y la biodiversidad hacen del buceo una actividad muy recomendable en esta zona.

Visitas culturales y gastronómicas

Quizás también te interese:  Informacion de la cala baeza en el campello

Además de disfrutar de la playa, en Cartagena y sus alrededores puedes visitar lugares históricos como el Castillo de San Felipe, el Museo Naval o pasear por el centro histórico. La gastronomía local, basada en productos del mar, ofrece excelentes opciones en restaurantes cercanos para degustar platos tradicionales como la zarzuela de mariscos o el caldero.

Recomendaciones finales para visitar la Cala del Barco

Para quienes buscan playas vírgenes y calas escondidas en la costa de Cartagena, la Cala del Barco representa una opción perfecta para desconectar y sumergirse en la naturaleza. Es fundamental planificar bien la visita, llevar todo lo necesario y respetar el entorno natural para preservar su belleza y autenticidad.

Asimismo, se recomienda consultar las condiciones meteorológicas y las recomendaciones locales antes de planificar la excursión, ya que el acceso puede variar según las condiciones del mar y del tiempo. La mejor experiencia se vive con calma, respeto y aprecio por la naturaleza.

En definitiva, la Cala del Barco en Cartagena es uno de los rincones más especiales de la Costa Cálida. Un lugar donde la naturaleza virgen y la tranquilidad se unen para ofrecer una experiencia única, perfecta para quienes disfrutan de rutas por la costa, playas vírgenes y calas escondidas que conservan su autenticidad. Visitarla es una oportunidad para desconectar, explorar y maravillarse con uno de los entornos más bellos de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio