Informacion de la cala de la higuera en torrevieja

Introducción a la Cala de La Higuera en Torrevieja

La Cala de La Higuera en Torrevieja es uno de esos tesoros escondidos en la Costa Blanca que atraen a viajeros en busca de playas vírgenes y rincones de ensueño. Ubicada en un entorno natural privilegiado, esta cala se ha convertido en uno de los destinos preferidos para quienes desean escapar del bullicio y disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de la región.

Ubicación y Accesos a la Cala de La Higuera

Localización geográfica

La Cala de La Higuera se encuentra en la provincia de Alicante, en la localidad de Torrevieja, uno de los destinos más populares de la Costa Blanca. Está situada en una zona relativamente aislada, lo que contribuye a su carácter vírgen y preservado. La cala forma parte de la reserva natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, un espacio protegido que alberga una variada fauna y flora.

Cómo llegar

  • Desde Torrevieja: La mejor forma de acceder a la cala es en coche, tomando la carretera CV-905 en dirección a La Mata. Desde allí, se deben seguir las indicaciones hacia la zona de reserva natural. Es recomendable usar un GPS o mapas digitales para no perderse, ya que las señalizaciones pueden ser escasas.
  • Transporte público: La opción de transporte público no es muy conveniente debido a la ubicación remota. Sin embargo, algunos servicios de autobús local conectan Torrevieja con La Mata, desde donde se puede caminar o usar un taxi para llegar a la cala.
  • Acceso peatonal y rutas por la costa: Para los amantes del senderismo y las rutas por la costa, existen senderos que conectan diferentes calas y playas vírgenes en la zona, permitiendo una experiencia completa en contacto con la naturaleza.

Características principales de la Cala de La Higuera

Entorno natural y belleza escénica

La Cala de La Higuera destaca por su entorno natural casi intacto. Rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. La arena es de tonalidad dorada y fina, perfecta para tomar el sol y relajarse en un entorno prístino y tranquilo.

Playas vírgenes y calas escondidas

Una de las principales atracciones de esta cala es que forma parte de las mejores playas de España en cuanto a conservación y belleza natural. Se trata de una playa vírgen, con poca afluencia de turistas y sin servicios masivos, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de un paisaje auténtico.

Condiciones del agua y seguridad

El agua en la Cala de La Higuera suele ser clara y de temperatura agradable, perfecta para nadar y practicar snorkel. Sin embargo, debido a su carácter aislado, no cuenta con servicios de salvamento ni vigilancia. Es importante que los visitantes sean responsables y tomen precauciones al bañarse, especialmente en condiciones de mar agitado o fuerte oleaje.

Servicios disponibles en la zona

¿Qué facilidades ofrece la Cala de La Higuera?

  • Acceso a parking: Aunque no hay un aparcamiento oficial en la misma cala, existen áreas cercanas donde se puede dejar el vehículo, siempre respetando las señalizaciones y la naturaleza.
  • Áreas de descanso y picnic: La zona cuenta con algunos espacios donde se puede descansar, aunque no hay chiringuitos ni restaurantes en las inmediaciones, por lo que se recomienda llevar comida y bebida.
  • Baños y duchas: La cala no dispone de servicios públicos, por lo que es fundamental preparar todo lo necesario antes de visitar el lugar.
  • Accesibilidad: La accesibilidad puede ser limitada para personas con movilidad reducida debido a los caminos de tierra y senderos no pavimentados.

Recomendaciones para visitar la Cala de La Higuera

Mejores momentos para la visita

Para disfrutar al máximo de la belleza de esta cala, se recomienda visitarla durante la primavera y el otoño, cuando el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor. En verano, puede llenarse de visitantes, aunque sigue siendo una opción tranquila comparada con otras playas más urbanizadas.

Qué llevar

  • Protector solar: La exposición al sol puede ser intensa, especialmente en días despejados.
  • Agua y comida: Como no hay servicios, es esencial llevar suficiente agua y algo para comer.
  • Calzado adecuado: Para caminar por senderos y acantilados, es recomendable usar calzado cómodo y resistente.
  • Equipo de snorkel: La claridad del agua permite disfrutar de la vida marina, por lo que un equipo de snorkel puede ser muy recomendable.

Precauciones y respeto por el entorno

Quizás también te interese:  Informacion de la playa laigua blanca en oliva 2

Al tratarse de una cala vírgen y protegida, es fundamental respetar el entorno natural, evitando dejar basura y dañando la vegetación. Además, se recomienda seguir las indicaciones de los signos y no alterar la fauna y flora local.

Rutas por la costa y calas cercanas

Descubriendo más calas escondidas en la zona

La zona de Torrevieja y La Mata ofrece numerosas rutas por la costa que conectan diferentes calas y playas vírgenes. Algunas de las más recomendables son:

  1. Cala de La Higuera a Cala del Moro: Un sendero costero que permite explorar varias calas escondidas en la reserva natural.
  2. Caminos hacia las calas de Los Locos y La Mata: Estos senderos ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de descubrir playas menos concurridas.
  3. Ruta de senderismo por los acantilados: Ideal para los amantes del trekking y la fotografía, con vistas impresionantes del Mediterráneo.

Consejos para rutas por la costa

  • Utiliza mapas y GPS para no perderte en los caminos menos transitados.
  • Protege tu entorno llevando bolsas para recoger basura y respetando la flora y fauna.
  • Planifica la ruta con anticipación y revisa las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones locales y consejos prácticos

Qué hacer en Torrevieja además de visitar la cala

  • Visitar el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja para disfrutar de la biodiversidad y los paisajes únicos.
  • Pasear por el Paseo Marítimo de Torrevieja, lleno de restaurantes, cafeterías y tiendas.
  • Explorar el centro histórico y su arquitectura tradicional.
  • Participar en actividades acuáticas como kayak, paddle surf o buceo en las zonas cercanas.

Recomendaciones para una visita responsable

  • Respetar las señalizaciones y las áreas protegidas.
  • No recolectar piedras, conchas o flora del entorno natural.
  • Evitar hacer fuego o encender barbacoas en zonas no habilitadas.
  • Seguir las indicaciones de seguridad, especialmente en zonas de acantilados y senderos.
Quizás también te interese:  Informacion de la playa el morer en sant pol de mar

Conclusión: ¿Por qué visitar la Cala de La Higuera en Torrevieja?

En definitiva, la Cala de La Higuera representa uno de los destinos imprescindibles para quienes buscan playas vírgenes y calas escondidas en la Costa Blanca. Su belleza natural, su entorno protegido y la posibilidad de realizar rutas por la costa hacen de este lugar una joya que merece la pena descubrir. Además, su carácter auténtico y tranquilo la posiciona como una de las mejores playas de España para desconectar y conectar con la naturaleza en estado puro.

Quizás también te interese:  Informacion de la playa port saplaya en alboraya

Ya sea en una escapada de fin de semana o en un viaje más largo, no dudes en incluir la Cala de La Higuera en tu itinerario para vivir una experiencia única en uno de los entornos más bellos y preservados de la región de Alicante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio